Formas de colaborar
Sin tu ayuda este blog no tendrá sentido.
Puedes colaborar:
Puedes colaborar:
- Enviando un email a rioparkmutxamel@gmail.com
- Añadiendo un comentario a alguna de las entradas con perfil Nombre/Url o anónimo
Comentarios
Demonstration will start 13.00. thursday 29th of october .Start next to Mercadona, then avenida Valencia, Carlos Soler to the council offices
ayer, quiero apuntar lo siguiente:
1.- Las tres parcelas situadas en la
calle Vivianita, que fueron liberadas
de matorrales hace tiempo, siguen mos
trando el mismo estado de abandono
por parte del propietario/s, sin que
se hayan cumplido las normas.
2.- La señal de T.D.T. que se supone
tendria que llegar a todos, no es asi. Y si se mantiene la ubicación, será imposible recibir la señal.
3.- Por últ6imo, recuerden colocar un contenedor mas en la confluencia de las calles Turquesa
y Vivianita. Gracias. Saludos
Se explicó en la Asamblea, la necesidad que los vecinos que precisen de algún servicio o reclamación deben hacerlo de forma directa a nosotros, para así recopilar los datos exactos y remitir, bien mediante escrito sellado por registro del Ayuntamiento o bien mediante informe de la Policía Local, a la concejalía correspondiente y con copia para el Sr. Alcalde.
Por tanto rogamos que se pongan en contacto con nosotros mediante el correo electrónico o teléfono siguiente:
E-MAIL: asociacion.vecinos.riopark@gmail.com Tlf: 685332862
Y así poder concertar una cita sobre el terreno de las incidencias y anotar todos los datos disponibles. No obstante si no desea hacerlo, tomaremos nota del comentario que usted ha enviado para realizar, lo más rápido que permita el Ayuntamiento, las gestiones necesarias que solucionen las numerosas deficiencias de nuestra urbanización, pero es importante señalar que así, sin datos concretos puede que cometamos el error de repetir denuncias ya efectuadas y ello retrase la solución.
Atentamente.
Asociación de vecinos de Río Park.
sión"/mantenimiento del alumbrado, realizada ayer, la farola situada a la altura del num. 13 de la calle Vivianita, sigue sin funcionar. Se me
ocurren dos motivos: 1- Defecto en la
instalación eléctrica de la farola, y
2- que quizás se agotó el presupuesto
al llegar a su revisión.Gracias. Pido
disculpas por incluir este aviso en
el espacio de una noticia ajena.
sostenimiento de la Asociación de Ve-
cinos. No me parece una fórmula muy
adecuada la de recurrir a la generosi
dad de los vecinos.Diré porqué: par-
tiendo de la base de que esta Urbani
zación es una COMUNIDAD DE VECINOS, y
en consecuencia, lo normal es establecer una cuota de uno, dos o los que sean (euros), a ingresar en
dicha cuenta bien mensual, trimestral, semestral o anual.Señores, insisto: somos una Comunidad, y, como todas, sujetos to
dos sus miembros a una serie MINIMA de obligaciones. Y considero que el mantenimiento administrativo de la Asociación, pasa, entre otras cosas, por aportar una cuota. La fórmula que han decidido dudo que tenga el menor éxito, al márgen de que se sale del procedimiento normal. Gracias y saludos.
dente de la Asociación el estado en que se encuentra la liquidación de la
Junta de Compensación con los propie
tarios?. Formulo esta pregunta porque
no hay manera de contactar con ningu
no de los teléfonos citados en la co
municación de liquidación recibida en
su dia. Y entiendo que si la Junta es
tá (supongo) cobrando a sus deudores,
justo seria que, en igual medida, liquidase a sus acreedores. De nuevo, gracias.
Me explico en cuatro puntos:
1. En la actualidad y relativamente desde hace unos pocos años, esta asociación ha ido creciendo de la nada y desligándose de la Junta de Compensación, de hecho muchos vecinos aún nos confunden con la mencionada Junta de Compensación.
2. En su gran mayoría, las personas que vienen a vivir a Río Park acuden con la mentalidad de vivir dentro de sus casas y sin preocuparle demasiado el entorno, luego no existe una conciencia mayoritaria de comunidad. Prueba de ello, es que muchos no saben lo que es la Junta de Compensación y la determinante labor de la Asociación de Vecinos para que el Ayuntamiento empiece un proceso de desvinculación ante un error urbanístico, mantenido durante décadas, llamado Junta de Compensación.
3. Quienes sí conocen a la Junta de Compensación están literalmente hartos de cuotas, derramas, aportaciones, etc., y comprensiblemente no quieren “soltar un euro más”.
4. Si unimos los puntos 1, 2 y 3, entenderá que, en su mayoría, los vecinos residentes en Río Park no estén mentalizados de lo que usted con mucha razón alega. Bien es verdad que nuestro objetivo es seguir con nuestra labor y con el tiempo concienciar a todos nuestros vecinos de lo útil que es una Asociación de Vecinos y lo importante que es unirnos como comunidad. Sólo entonces estaremos en disposición de normalizar el mantenimiento de esta asociación mediante el cobro de cuotas a las personas asociadas.
Por último, quiero transmitir que hubo, años atrás, un intento de pasar al cobro una cuota anual en la que inicialmente muchos vecinos se asociaron y facilitaron los números de cuenta para que se les pasara el cargo del correspondiente recibo, pero, desgraciadamente y de manera gradual muchos de esos recibos se devolvían por diversos motivos, causando, además, unos gastos bancarios que mermaban la ya deprimida cuenta de la asociación, cuestión que derivó en que dejáramos de girar nuevos recibos. Le cuento esto para argumentarle que al final, cuota o donativo, es una cuestión de voluntad y reitero: al final, paga o aporta quien quiere y no tenemos la opción de obligar a nadie, sino la de convencer.
Confiamos en que, con tiempo y poco a poco, existan más personas como usted, para que esta Asociación de Vecinos sea tan fuerte como la Comunidad que represente, dejando patente que el concepto COMUNIDAD DE VECINOS, mana desde los propios vecinos y no ante la imposición de los representantes de esos vecinos. Dejamos claro que en cualquier Asamblea los vecinos tienen la potestad de decidir la fórmula del pago de cuotas para el mantenimiento de su Asociación, una vez que ocurra eso, le puedo asegurar que los representantes de la Asociación estaremos satisfechos de haber cumplido con el objetivo de generar la conciencia de Comunidad en Río Park.
Asociación de Vecinos de Río Park
Al mismo tiempo, me permito aconsejarle que mediante escrito entregado en el registro municipal y dirigido al Alcalde de Mutxamel, el Sr. Sebastián Cañadas, pueda preguntarle como parte de la solución que también es.
Desde la Asociación de Vecinos estamos efectuando lo único que podemos hacer y no es otra cosa que un seguimiento del proceso aprobado en Pleno municipal y que el Ayuntamiento tiene la obligación de llevar a cabo, sin mayor dilación.
No obstante le informo que los representantes de la Junta de Compensación que acudieron a la Asamblea argumentaron: que aún no ha llevado a cabo ningún movimiento en el cobro o pago de las liquidaciones enviadas y están negociando con el Ayuntamiento la manera de generar capital para efectuar el pago de las deudas pendientes con los propietarios de Río Park y al mismo tiempo efectuar el cobro a quienes no pagaron en su momento, avanzando así en el proceso de desvinculación y liberarnos de las obligaciones contraídas en el momento de la compra de nuestras propiedades.
Sin otro particular, reciba un cordial saludo
José Molina
reconocimiento por las explicaciones dadas a mis dos comentarios. Créame si le digo que no dejo de sorprender
me ante (no sé si definir como acti
tud o mentalidad) el comportamiento
de los propietarios de esta Urbaniza
ción. Pero lo que si está claro es
por este camino nunca llegaremos a ninguna parte. Una vez más expresar
le a usted y al resto de compañeros
de Junta mi gratitud por su labor.
Saludos. Méndez.
Su gratitud nos anima a seguir, tanto a mí como al resto de mis compañeros, sólo esperamos saber defender los intereses generales de nuestros vecinos y no decepcionar.
Saludos
José Molina
la última Asamblea, y por tanto, des
conociendo los acuerdos tomados en la
misma, me permito sugerir el recurrir
al mismo procedimiento adoptado en su
dia, es decir, organizando una mani
festación. Está probado suficientemen
te que a ningún cargo politico le interesa este tipo de medidas (a mi
tampoco), pero creo que ante la pasividad del Sr. Alcalde (el que tan
to criticaba cuando estaba en la oposición) no queda otro remedio.
Saludos.
Dentro de las innumerables trabas que se le ponen a los propietarios de es
ta Urbanización, hay una de bastante importancia. Me refiero al acceso
(cerrado a cal y canto) situado al final de la Calle Barita, que impide el acceso a la parte posterior de las
parcelas (una selva, como siempre) pa
ra tratar de limpiar y abrir caminos que permitan desaguar en casos de lluvias intensas el agua que no pasa debido a la densidad de matorrales que lo impiden. Al márgen de la situación de abandono total (no para cobrar impuestos), se une este impedimento que puede provocar inundaciones y la negación
de paso a los camiones de desatascos (existe una Directiva de
la UE que prohibe la existencia de fosas sépticas) para vaciar las fosas. ¿Qué se puede hacer, aparte de exigir responsabilidades civiles y de todo tipo al inútil de Alcalde que tenemos?. Por cierto, las parcelas de la calle Vivianita, pese a estar valladas, se están convirtiendo en otra selva...como siempre. Saludos.
Me hubiera gustado, en ciertos momentos, el poder también ayudar como hubiera querido. Siento no poderlo hacer, en estos momentos.
Gracias, por vuestro esfuerzo.
Me hubiera gustado, en ciertos momentos, el poder también ayudar como hubiera querido. Siento no poderlo hacer, en estos momentos.
Gracias, por vuestro esfuerzo.
limpias las calles de la Urbanización, he sido testigo de la PRESENCIA de los empleados des
tinados a tal menestef. Si, pero he dicho presencia, porque de limpiar NADA DE NADA.Pérdida
de tiempo (no quiero pensar en tomadura de pelo), por cuanto, pese a la presencia de una má
quina y de un operario con soplador, la suciedad persiste en aceras y calzadas. Comprendo y
comparto el interés por recuperar el servicio ordinario de correo, pero tambien hay aspectos
muy importantes en la vida cotidiana de la Urbanización a las cuales no se le está prestan
do la atención y dedicación adecuada. No olviden que para el Ayuntamiento sólo somos una Ur
banización que sólo interesa a efectos recaudatorios. Las exigencias siempre han de partir
de los vecinos, y estas exigencias, hasta hoy, solo se reducen al correo. Una lástima.
la Asociación de Vecinos está llevando a cabo; nada más lejos nde mi ánimo. Pero estarán de
acuerdo conmigo que hay muchos asuntos pendientes y, en cuierto modo, hay que repartir la atención y dedicación de forma que alcance a todos los asuntos pendientes.