LOS VECINOS DE RÍO PARK RECHAZAN LA ACUSACIÓN DE IMPAGOS A LOS MAYORISTAS
NOTA DE PRENSA
En todo caso está pendiente una Liquidación Final y única, para que una vez clarificadas las cuentas en los términos marcados por el Ayuntamiento de Mutxamel, es decir hasta diciembre de 2009, se proceda a la satisfacción de los importes y siempre bajo el control del propio Ayuntamiento.
Según LOS ESTATUTOS DE LA JUNTA DE COMPENSACIÓN DEL PLAN PARCIAL RÍO PARK DE MUTXAMEL, ésta se encuentra bajo el control del Ayuntamiento de Mutxamel donde la Alcaldesa - Presidenta es la máxima autoridad y según el artículo 37, en el apartado B, explica la posibilidad de disolución:
“Por imposibilidad manifiesta o causa de fuerza mayor, imposibilidad legal de cumplir el objeto social”.
Los vecinos creemos que tres décadas sin terminar el Plan Parcial es más que una “imposibilidad manifiesta” porque una vez que las cinco fases consolidadas están asumidas por el consistorio, los mayoritarios han realizado las auditorías correspondientes de los ejercicios 2008 - 2009 y los activos pendientes de vender están debidamente tasados, el Ayuntamiento cumpliendo su promesa debe asumir el control del proceso de disolución y redactar el PRIM en los términos acordados con anterioridad en Asamblea General, corrigiendo con ello el error de permitir, en su
momento, a los vecinos de Río Park el quedar atrapados, por la letra pequeña, en la maraña de un Plan Parcial. Queremos por derecho y justicia no seguir participando en el negocio de una empresa privada urbanizadora para no contribuir en los gastos generados por los representantes y empresas de la Junta de Compensación erigidos a sí mismos, al ser mayoritarios, recordando que puede ser legal pero no legítimo, porque sólo representan sus intereses económicos como empresas (Río Gran y Aeródromo) y nunca los intereses humanos de los ingenuos vecinos de Río Park.
Por tanto las vecinas y vecinos de Río Park:
1. No reconocemos la autoridad de los mayoritarios porque dicen representarnos quienes no votamos y queremos de quienes sí votamos, una solución política por parte del Ayuntamiento de Mutxamel, a una chapuza que se gestó en tiempos de la dictadura con leyes que no tienen nada que ver con las actuales.
2. Lamentamos que señalen a los vecinos con el dedo acusador de mal pagador, cuando en realidad estamos en un proceso de liquidación, habida cuenta que la mayoría de los vecinos, por no decir todos, disponen de un remanente positivo resultante de pagos anteriores y sin embargo por olvido o falta de valentía no señalan a otros organismos más poderosos que deben cantidades mucho más importantes, está claro que en la naturaleza humana siempre es más fácil acusar
al más débil.
3. El Ayuntamiento puede dejar la venta de los activos y sus beneficios en manos de las empresas que dirigen la Junta de Compensación porque los vecinos no estamos aquí para especular y ganar dinero, sólo queremos que nos dejen en paz en nuestras casas y que hagan sus negocios con su dinero. Más aún si tenemos en cuenta la lamentable gestión realizada en Río Park, generando gastos inútiles con pleitos absurdos condenatorios que han corrido a cuenta de los fondos de
todos, llegando a bloquear el Plan Parcial y que gracias al movimiento vecinal, ahora se encuentra en vías de solución.
4. Deberían reflexionar y facilitar el proceso, sin imposiciones porque este fango viene de lodos anteriores y es un problema de quienes han realizado una inadecuada gestión en la que todos perdemos, unos por responsabilidad de sus decisiones, otros porque no nos queda más remedio. Cuando asuman ésta realidad, estaremos avanzando en la dirección adecuada.
5. Cuando dicen que han hecho las cosas de acuerdo con el Ayuntamiento, creemos que es una afirmación cuanto menos arriesgada, porque de ser así, la Alcaldesa, Asunción Llorens debería explicar demasiadas cuestiones, por citar una, en el proceder y gestión de la Junta Liquidadora.
Todas estas reflexiones van encaminadas al derecho de réplica del artículo en el diario Información del pasado viernes día 4 de febrero de 2011.
Asociación de Vecinos Río Park
“Por imposibilidad manifiesta o causa de fuerza mayor, imposibilidad legal de cumplir el objeto social”.
Los vecinos creemos que tres décadas sin terminar el Plan Parcial es más que una “imposibilidad manifiesta” porque una vez que las cinco fases consolidadas están asumidas por el consistorio, los mayoritarios han realizado las auditorías correspondientes de los ejercicios 2008 - 2009 y los activos pendientes de vender están debidamente tasados, el Ayuntamiento cumpliendo su promesa debe asumir el control del proceso de disolución y redactar el PRIM en los términos acordados con anterioridad en Asamblea General, corrigiendo con ello el error de permitir, en su
momento, a los vecinos de Río Park el quedar atrapados, por la letra pequeña, en la maraña de un Plan Parcial. Queremos por derecho y justicia no seguir participando en el negocio de una empresa privada urbanizadora para no contribuir en los gastos generados por los representantes y empresas de la Junta de Compensación erigidos a sí mismos, al ser mayoritarios, recordando que puede ser legal pero no legítimo, porque sólo representan sus intereses económicos como empresas (Río Gran y Aeródromo) y nunca los intereses humanos de los ingenuos vecinos de Río Park.
Por tanto las vecinas y vecinos de Río Park:
1. No reconocemos la autoridad de los mayoritarios porque dicen representarnos quienes no votamos y queremos de quienes sí votamos, una solución política por parte del Ayuntamiento de Mutxamel, a una chapuza que se gestó en tiempos de la dictadura con leyes que no tienen nada que ver con las actuales.
2. Lamentamos que señalen a los vecinos con el dedo acusador de mal pagador, cuando en realidad estamos en un proceso de liquidación, habida cuenta que la mayoría de los vecinos, por no decir todos, disponen de un remanente positivo resultante de pagos anteriores y sin embargo por olvido o falta de valentía no señalan a otros organismos más poderosos que deben cantidades mucho más importantes, está claro que en la naturaleza humana siempre es más fácil acusar
al más débil.
3. El Ayuntamiento puede dejar la venta de los activos y sus beneficios en manos de las empresas que dirigen la Junta de Compensación porque los vecinos no estamos aquí para especular y ganar dinero, sólo queremos que nos dejen en paz en nuestras casas y que hagan sus negocios con su dinero. Más aún si tenemos en cuenta la lamentable gestión realizada en Río Park, generando gastos inútiles con pleitos absurdos condenatorios que han corrido a cuenta de los fondos de
todos, llegando a bloquear el Plan Parcial y que gracias al movimiento vecinal, ahora se encuentra en vías de solución.
4. Deberían reflexionar y facilitar el proceso, sin imposiciones porque este fango viene de lodos anteriores y es un problema de quienes han realizado una inadecuada gestión en la que todos perdemos, unos por responsabilidad de sus decisiones, otros porque no nos queda más remedio. Cuando asuman ésta realidad, estaremos avanzando en la dirección adecuada.
5. Cuando dicen que han hecho las cosas de acuerdo con el Ayuntamiento, creemos que es una afirmación cuanto menos arriesgada, porque de ser así, la Alcaldesa, Asunción Llorens debería explicar demasiadas cuestiones, por citar una, en el proceder y gestión de la Junta Liquidadora.
Todas estas reflexiones van encaminadas al derecho de réplica del artículo en el diario Información del pasado viernes día 4 de febrero de 2011.
Comentarios