Río Park lleva tres meses sin alumbrado pese a que Alicante asumió su gestión

Los vecinos de Río Park de Mutxamel cuyas viviendas se encuentran en el término municipal de Alicante denunciaron ayer que llevan tres meses sin alumbrado a pesar de que el Consistorio asumió hace unas semanas el mantenimiento y control de las infraestructuras.
El presidente de la Asociación de Vecinos Río Park, Jose Molina, explicó que la inseguridad se ha instalado en la zona, ya que cuando anochece todas las calles permanecen a oscuras. "Llevamos así mucho tiempo y tenemos miedo porque los viales están sin luz, así no podemos seguir", afirmó Molina, que añadió que a veces llaman a la Policía Local de Alicante, "pero por aquí no se pasa nadie".
El Ayuntamiento de la capital recepcionó las obras después de un largo proceso de lucha de 35 años de los vecinos. Cuando parecía que, con esta medida, se ponía fin a un histórico problema, todo ha quedado de momento en un espejismo. "Nos dijeron que con la firma del acta de recepción se iban a arreglar las cosas de forma definitiva, pero no ha sido así", asegura.
Por ello, mostraron su hartazgo ante el retraso que se está produciendo, "ya que los verdaderos perjudicados al final somos los vecinos, estamos indignados y cansados de tanto esperar".
Además, el dirigente vecinal recordó que el alumbrado no es el único problema que están sufriendo. "Hay una falta de mantenimiento muy grande, la valla de un pozo de depósito de agua es de tela metálica y cualquiera puede acceder, las aceras están llenas de maleza,... es un abandono total", agregó Molina. 
Por su parte, el vicealcalde del Ayuntamiento de Alicante, Andrés Llorens, aseguró que la carencia de alumbrado en la urbanización está a punto de arreglarse: "Está todo pendiente de unos informes de urbanismo para llevarlo a la Junta de Gobierno para su aprobación; es el procedimiento que hay que seguir".
Licencias
El problema de Río Park se remonta a finales de los años 70 cuando los ayuntamiento de Alicante y Mutxamel permitieron la concesión de licencias de construcción a particulares, que eran propietarios minoritarios frente a la Junta de Compensación, que es una entidad propia que asumió la ejecución de la urbanización al contar con la mayoría de la superficie.
Los residentes tuvieron que asumir los gastos de infraestructuras y generales de mantenimiento y pago del alumbrado, al no tener dichos consistorios recepcionadas las obras. 
La entonces alcaldesa de Mutxamel, la socialista Asunción Llorens, tomó cartas en el asunto a finales de la pasada legislatura ante las constantes manifestaciones que llevaron a cabo los vecinos y finalmente asumió la gestión de la parte que le correspondía.
Hace unos meses fue el Ayuntamiento de Alicante quien también se comprometió a tomar esta medida, pero el papeleo se está alargando, con la consiguiente desesperación por parte de los residentes.


Información obtenida de:

http://www.diarioinformacion.com/alacanti/2013/04/23/rio-park-lleva-tres-meses-alumbrado-pese-alicante-asumio-gestion/1366181.html

Comentarios

Ignacio ha dicho que…
El alcalde tiene más prioridades que atender que a unos vecinos que nunca estan contentos. Que os parece las declaraciones del concejal de urbanismo de que estaba todo arreglado? En la escuela privada le enseñaron a mentir tan descaradamente? Da la sensación de no saber ni donde tiene la mano derecha...en fin, gracias por dejar quejarme en este foro. Saludos.
Almajada Libre de PP ha dicho que…
en nuestra urbanización tuvimos una reunión con él y también nos dió esa impresión. es un chiquito que han puesto ahí pero que no está preparado ni lo parece.