Los vecinos piden al Ayuntamiento mayor seguridad tras el accidente de la avioneta

La Asociación de Vecinos de Río Park exigió ayer al Ayuntamiento de Mutxamel que efectúe un mayor control de la seguridad en torno al funcionamiento del aeródromo tras el accidente de avioneta en el que un hombre de 72 años resultó herido.
«Hay preocupación porque no entendemos cómo personas de 72 años pilotan avionetas y no queremos seguir mirando al cielo esperando que ocurra un accidente como el de este martes», aseguró el presidente de la Asociación de Vecinos de Río Park, Jose Molina, quien exigió al Ayuntamiento que tome medidas para garantizar la seguridad de los vecinos de la zona.
«Las autoridades deben efectuar un mayor control del tráfico aéreo, no hay señalización y queremos que se realice una investigación seria para conocer si el aeródromo e Inaer funcionan de forma correcta», añadió Molina, quien recordó que en julio de 2011 tuvo lugar un accidente similar en las proximidades del Centro Social. En esa ocasión el piloto se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia y se estrelló contra dos farolas de la urbanización de Río Park, que según el representante de los vecinos no fueron nunca sustituidas. 
Molina subrayó que la asociación no pretende aprovecharse del accidente sino poner de manifesto esta situación y que el Ayuntamiento «entienda que existe un riesgo para los vecinos de las urbanizaciones cercanas al aeródromo».
Por su parte, el alcalde de Mutxamel, Sebastián Cañadas, manifestó ayer que tanto Inaer como el aeroclub poseen licencias de actividad definitivas. Cañadas aseguró además que «la intención del Ayuntamiento es aprobar el Plan Especial del Aeródromo para acabar de construir la torre de control y aumentar la seguridad del tráfico aéreo en la zona». 
El primer edil manifestó que las quejas de los vecinos provienen de «toda la instalación pero que los accidentes suelen ocurrir a pilotos del aeróclub deportivo, una instalación que nació con ellos por lo que las críticas son un poco contradictorias».
Por otro lado el presidente del aeroclub, Israel Martínez-Campos Barroso, subrayó que el aeródromo «está hecho acorde a la legislación y cumple toda la normativa exigida». Martínez-Campos Barroso aseguró que el accidente que se produjo esta semana responde «a un despiste del piloto, al igual que puede suceder en una carretera». 
«Llevamos funcionando desde 1981 y nunca hemos tenido ningún problema, el aeródromo estaba en esta zona antes de que los vecinos llegaran. Al final nos perjudicamos todos, los residentes porque quieren el cierre del aeródromo y nosotros porque deseamos continuar nuestra actividad», señaló el representante del aeroclub, quien además destacó que desde el aeródromo se busca causar las menores molestias posibles y no se sobrevuela la urbanización.


Información obtenida de:

http://www.diarioinformacion.com/alacanti/2013/10/17/vecinos-piden-ayuntamiento-mayor-seguridad/1426723.html

Comentarios