Denuncian la "supresión" del servicio postal en urbanizaciones de Mutxamel


Mutxamel , 26 feb .- Vecinos de las urbanizaciones de Mutxamel (Alicante) han presentado un escrito en el registro del ayuntamiento de la localidad para denunciar la "supresión" del servicio postal, una medida adoptada, según este colectivo, desde el pasado 1 de enero.
En el documento, al que ha tenido acceso Efe, el presidente de la Plataforma de Afectados por la Supresión del Servicio de Correos (Pasusco), José Molina, ha manifestado que esta privación se ha realizado, según la entidad, sin la correspondiente comunicación oficial y supone una "discriminación" con respecto a otros vecinos del municipio.
Según han indicado, las viviendas afectadas, en las que residen alrededor de 7.000 personas, según estimaciones de CCOO, están consideradas "núcleos urbanos de población", por lo que, a juicio de estos vecinos, no existen "fundamentos de fuerza mayor" para "la interrupción" de este servicio fundamental.
En el escrito han relatado que responsables de la oficina de Correos les instaron a ponerse en contacto con el ayuntamiento para proceder a la instalación de unos "buzones concentrados pluridomiciliados", debido a una modificación en el sistema de reparto.
Como alternativa les ofrecieron "acudir periódicamente -cada 15 días- a la oficina" para retirar sus cartas por ventanilla.
Tras esto, la plataforma se presentó en el consistorio, donde les comunicaron que es una decisión de Correos "no compartida" por la institución, pero que, sin embargo, ya habían realizado "todas las alegaciones en contra, excepto el recurso contencioso-administrativo, sin resultado".
Así las cosas, han asegurado que desde el ayuntamiento se les aconsejó proceder a la instalación de los citados buzones concentrados "como mal menor", además de ofrecerles una subvención municipal "del 50 por ciento" del total el coste, previa firma de un convenio entre consistorio y asociaciones.
Para los afectados, esta medida "genera indefensión, prescinde de las normas de procedimiento y lesiona derechos constitucionales", tal y como han afirmado en el escrito.
Además, han considerado que el ayuntamiento está incurriendo en "una contradicción" cuando manifiesta haberles defendido sin agotar la vía del recurso contencioso-administrativo y les insta a la colocación, mediante una subvención parcial, de los buzones colectivos.
Desde Pasusco se muestran "decididos a luchar por la nulidad de la medida" para ser "ciudadanos de pleno derecho como el resto de vecinos".
Para ello, han instado al ayuntamiento a solicitar, de forma conjunta, la recuperación del servicio postal ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
Por su parte, fuentes de CCOO, han tildado la medida de "claramente ilegal" y hecha con un criterio "únicamente economicista" con el que Correos pretende "suprimir puestos de reparto".
"Este recorte se suma a las constantes reestructuraciones de plantilla que se están produciendo en toda la provincia, en la que se han perdido más de 400 empleos en los últimos años, más de 14.000 en todo el Estado desde 2010", han considerado en una nota.
Además, han recordado que este servicio público es un derecho de los ciudadanos garantizado por ley, reconocido en la Constitución y que "no puede discriminar en función de su lugar de residencia, creando una diferenciación entre ciudadanos de primera y segunda".
Los vecinos afectados tienen previstas dos protestas, una mañana ante la puerta del ayuntamiento a las 11.30 horas y otra el sábado a la misma hora frente a la oficina de Correos.


Información obtenida de:
http://www.lasprovincias.es/agencias/valencia/201502/26/denuncian-supresion-servicio-postal-323939.html

Comentarios